
“Un centro que diagnostique Dislexia”
Esta es una petición que recibo con cierta frecuencia. La
MandresMas Neuropsicología
Combinamos la ciencia y la sensibilidad para acompañar a adultos, niños y adolescentes en su proceso de desarrollo personal y emocional. Nuestro enfoque neurocientífico, humanista y sistémico nos permite ver más allá de los síntomas y entender a cada persona en su singularidad, contexto y autenticidad.
Ofrecemos terapia para adultos, jóvenes y familias, abordando problemas como la ansiedad, el estrés, las dificultades de aprendizaje y la gestión emocional. Cada proceso es único, por lo que partimos de una evaluación personalizada para ofrecer la mejor atención adaptada a cada situación.
Desde la Escuela de Familias, brindamos herramientas prácticas basadas en neurociencia para facilitar la crianza y educación de los hijos. Los padres encontrarán aquí el acompañamiento que necesitan para tomar decisiones y guiar el desarrollo cognitivo y emocional de sus hijos.
Formamos a educadores y psicólogos que desean mejorar sus habilidades en el manejo emocional y las prácticas de aprendizaje basadas en neurociencia. Estas formaciones aportan una perspectiva innovadora y práctica para aplicar en el aula o en la consulta.
Es posible que sientas ansiedad durante el embarazo, miedo, inseguridad, tristeza o falta de conexión con tu bebé, y todo esto vivido con mucha culpa, esa terrible compañera de las mujeres y más aún de las madres.
Tal vez has tenido una mala experiencia: la muerte de tu bebé, un parto traumático, un postparto desbordante o una crianza que nada tiene que ver con lo que te imaginabas.
En ésos momentos te acompaño a que seas capaz de aceptar, para poder trascender, cualquiera de las emociones que te estén generando malestar, estés en el momento de la maternidad que estés, para que puedas recuperar tu bienestar emocional y caminar hacia una maternidad consciente y plena.
Disponemos de salas para el alquiler en un ambiente profesional y colaborativo, ideales para terapeutas que buscan un espacio para desarrollar su práctica de forma flexible y en un entorno de apoyo mutuo.
Esta es una petición que recibo con cierta frecuencia. La